Sede Macro
Del 21.03.14 al 24.06.14
Colección
Nuevo Museo Energía de Arte Contemporáneo
Curaduría: La Ene
Una colección surgida como respuesta a problemáticas que presentan los museos argentinos se muestra en el Macro.
El Nuevo Museo Energía de Arte Contemporáneo dio inicio a su colección en abril de 2012 con la incorporación de la pieza Fuente Tropical del artista puertorriqueño Radamés “Juni” Figueroa: un set de instrucciones para construir una fuente a base de frutas tropicales, ron y una pequeña bomba eléctrica.
La colección surge como respuesta a las constantes problemáticas que presentan los museos argentinos en sus reservas, problemas de almacenamiento y también de conservación. Frente a este panorama, La Ene se propuso sortear estos obstáculos y buscar alternativas a las concepciones tradicionales de colección y patrimonio institucional.
El eje rector de la colección es que las piezas que la conformen puedan ser almacenadas en un disco rígido y puedan ser activadas en cualquier lugar sin necesidad de un transporte físico. En esta categoría entran instrucciones, imágenes digitales, videos y textos. Esto no significa que la colección esté conformada por piezas exclusivamente digitales, sino que pueden adquirir un formato digital para su conservación.
Las piezas que la componen son heterogéneas: imágenes digitales, gifs, textos, imágenes anónimas. La colección está conformada no solo por obras, sino también por material documental y de archivo incluyendo trabajos de curadores, críticos e historiadores. Es un conjunto híbrido que conjuga elementos tradicionales de las nociones de colección y archivo, con tecnologías de la información.
La colección del museo está íntimamente ligada a las exposiciones realizadas en su espacio, a actividades afines o a proyectos que se vinculan con los intereses de la institución. Cada una de las piezas que integra esta colección refleja los principios sobre los cuales se fundó el museo: el pensamiento crítico en torno al arte actual, la crítica institucional y las instituciones críticas, la nueva museología y la circulación de producciones alternativas.
Autores y obras
- Radamés Juni Figueroa: Fuente Tropical, frutas tropicales, ron, palanganas, bomba de agua, medidas variables, 2009.
- Franco Ferrari: sin título, impresión digital, medidas variables, 2011
- Felipe Salem: Caminante, zapatillas, ladrillos huecos y cemento, 84 x 32 x 37 cm, 2011
- Zaqistán: bandera y pasaportes, medidas variables, 2010
- Esteban Valdés (realización David Maggioni): Solidaridad, ventilador y tubo de tela, 50 x 200 cm, 2012
- Marcela Sinclair: Museo (construcciones efímeras), fotografía, 30 x 40 cm, 2011
- Leonel Fernández Pinola: Le musèe c’est moi, remera con impresión, talle M, 2013
- Gala Berger: Sucursal, tinta sobre nylon transparente, 270 x 400 cm, 2011
- Oficina de Legales: Entrevista, video 31:13’, 2011
- Anónimo: Foto del Buque Yapeyú, 70 x 100 cm, 1956
- Marina Reyes Franco (ed.): Museo Chévere, fanzine, 2011