Castagnino
Del 11.04.14 al 01.06.14
La colección en foco. 4
Bocetos y apuntes, testigos del hacer artístico
La edición número cuatro del proyecto "La colección en foco" es una selección de bocetos que muestra la intimidad de estos ensayos, descruben la intensidad y la inmediatez del gesto de los artistas y aspectos inéditos y reservados de la obra.
La palabra boceto deriva del término italiano bozzetto y refiere a un croquis, un esbozo que permite dar forma a una idea o a una primera percepción de un modelo.
Entre otros dibujos preparatorios y de estudio, los artistas nos han legado aquellos que entrenaban con rigor la mirada y el oficio de los estudiantes de los cursos formales de la Academia europea, copias de las obras de los viejos maestros motivadas por la admiración de la tradición y el deseo de aprender, o los taccuini, cuadernos de viaje, anotaciones y apuntes del natural que constituían puntos de referencia para el quehacer artístico. Todos exhiben un modo original de manifestar y expresar ideas, una particular manera de ver y analizar figuras, objetos, paisajes y explorar posibilidades compositivas, formales, lumínicas. En épocas de severidad académica, estos dibujos, acuarelas y óleos revelan la espontaneidad que permiten la prueba y el ensayo; mas tarde y con el auge de la pintura airelibrista, los apuntes del natural ganaron en frescura y vitalidad, estimulados por la fugacidad de los efectos de luz y atmósfera. La modernidad no desestimó los estudios preparatorios usuales durante el influjo academicista: los procesos han sido considerados tan significativos como la obra finalizada y por lo tanto, los bocetos y apuntes han sido interpretados como manifestaciones simbólicas que ponen en evidencia operaciones estéticas.
Una selección de bocetos de la colección del Museo Castagnino+macro muestra la intimidad de estos primeros ensayos, que descubren la intensidad y la inmediatez del gesto de los artistas y aspectos inéditos y reservados de la obra de arte.