Castagnino
30.07.25

Ciclo de charlas: Colección Atípica

Un diálogo sobre libros de arte

Dialogan Laura Rippa, Sabina Florio, Cynthia Blaconá, Jimena Rodríguez y Malena Mainieri

Castagnino+macro

Atípica Editora de Cultura y Arte Visual y el Museo Castagnino organizan el ciclo de charlas Colección Atípica.
Estos encuentros en el museo, son el espacio propicio para dialogar acerca de las publicaciones realizadas por la editorial y apreciar, en sala central, obras inéditas de los artistas y aquellas que pertenecen a la colección del museo.

Charla #3

El miércoles 30, a las 19 h, las artistas Laura Rippa, Sabina Florio, Cynthia Blaconá, Jimena Rodríguez y Malena Mainieri dialogarán junto a Mariel Heiz, sobre sus libros Tramas y experiencias compartidas y Malena Mainieri Gráfica, publicados por Atípica

Entrada gratuita
.

Fecha | Hora | Lugar
Miércoles 30 de julio, 19 h
Sala central del Museo Castagnino (Av. Pellegrini 2202)
Próximo encuentro: miércoles 27 de agosto Castaño y Forchino.

 

BIO

Laura Rippa
Nació en Rosario en 1959. Profesora de Artes Visuales (1982) y Licenciada en Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario (2008). Artista plástica, docente y curadora independiente. Desde 1986 se desempeña como Profesora Titular Ordinaria en Grabado I (EBA / FHYA / UNR), y desde 1997 como Profesora Titular en Recursos Expresivos I y II en el Instituto de Estudios Superiores en Recursos Humanos (IESERH) de Rosario. Expone desde 1980. Fue becaria de la Fundación Antorchas y ha recibido premios en Salones Nacionales del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) y del Museo Sívori, Buenos Aires.


Sabina Florio
Nació en Rosario en 1968. Es artista plástica, docente, investigadora, curadora independiente y Directora del Centro de Estudios y Creación Artística en Iberoamérica (CECAI) de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario. Doctora en Humanidades y Artes (FHyA/UNR). Profesora en Bellas Artes y Licenciada en Bellas Artes (FHyA/UNR). Magister Universitario en Estudios Sociales Aplicados, conferido por la Escuela Universitaria de Estudios Sociales, Universidad de Zaragoza (Beca ALFA. América Latina Formación Académica). Expone desde finales de la década de los 80.


Cynthia Blaconá – Jimena Rodríguez
Blaconá nació en Rosario en 1974, es Licenciada en Bellas Artes, UNR y Profesora Superior en Artes Visuales, EPAV N° 3031.
Jimena Rodríguez nació en Rosario en 1981, es Licenciada y Profesora en Bellas Artes, UNR. Son artistas plásticas, docentes e investigadoras. Han publicado en libros y revistas especializadas, participado en proyectos de investigación vinculados al arte de Rosario. También, han integrado proyectos de investigación/creación y realizan talleres sobre arte y educación. Producen y exponen juntas desde 2013.


Malena Mainieri
Artista visual y docente. En 1960 nace en Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina, donde vive y trabaja. Licenciada en Bellas Artes especializada en grabado por la Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario, UNR. Hasta Mayo 2023 Profesora Titular en las cátedras Taller de Grabado I y II, Ciclo de Orientación en Grabado, FHyA, UNR. Hasta Mayo 2023 participa en la coordinación general del Programa Miniprint Internacional Rosario, MIR, Trienal de Grabados de Mini Formato, FHyA, UNR.

Sus producciones e investigaciones se enfocan en los procesos fotosensibles y los recursos informáticos aplicados al campo del grabado. Organizadora de Gráfica Mutante, espacio de actividades de extensión, ferias gráficas y docencia. Miembro fundador del grupo de grabadoras rosarinas GrabaNueve (1996-2005) dedicado a la producción y exposición de obra gráfica múltiple.

Incluida como referente en el libro Investigación histórica del grabado en Santa Fe de Gheraldyne Fernández (Buenos Aires: Editorial Antigua, 2014). Expone y participa en eventos artísticos nacionales e internacionales. Ha obtenido importantes distinciones y su obra gráfica se encuentra en distintas colecciones públicas y privadas.

 

Acerca de Atípica Editora de Cultura y Arte Visual 
Se especializa en la publicación de libros digitales –de acceso libre– que reproducen obras de artistas visuales. Suma su acción a la de otros espacios oficiales y privados que difunden la actividad artística. Y con mirada amplia, pone en valor la gran diversidad de las manifestaciones dentro de las artes visuales, para favorecer la investigación, la memoria colectiva, y que el lector tenga la posibilidad de interactuar con ellas, a través de las colecciones: 

Colección Antológicas
Artistas de larga trayectoria muestran obras de distintos períodos a través de enfoques contextuales, ya sea de críticos o personales.

Colección Galería
Artistas reconocidos o emergentes muestran obras que representan una determinada etapa conceptual o formal.

Colección Legado
Artistas que dejaron su impronta en los circuitos culturales de su tiempo, a través de obras que conformaron un legado para las generaciones que los sucedieron.

16 libros digitales publicados
3 libros papel
18 artistas visuales referentes: Rubén Echagüe | Guillermo Forchino | Aldo Ciccione | Diana Randazzo | Mario Alberto Laus | Norberto Moretti | Laura Rippa - Sabina Florio - Cynthia Blaconá - Jimena Rodríguez | Pedro Sinopoli | Clelia Barroso | Marcelo Castaño | Graciela Ceconi | Malena Mainieri | Elba Nalda Querol | Jaime Rippa | María Inés Cabanillas.

Las publicaciones –de acceso libre– se pueden consultar online y descargar en https://atipicaeditora.com.ar